Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: TPO prohibido en esmaltes semipermanentes: qué debes saber y cómo afecta al sector

TPO prohibido en esmaltes semipermanentes: qué debes saber y cómo afecta al sector

TPO prohibido en esmaltes semipermanentes: qué debes saber y cómo afecta al sector

A partir del 1 de septiembre del 2025, será de aplicación una nueva normativa europea que prohíbe el uso del TPO (Triphenylphosphine Oxide) en productos cosméticos, incluyendo los esmaltes semipermanentes. Esta decisión responde a una evaluación periódica de seguridad que ha determinado que este ingrediente, comúnmente utilizado como fotoiniciador en productos de uñas, en un uso prolongado, puede presentar riesgos para la salud.

Desde Manicura24 queremos acompañarte en este cambio normativo, facilitándote toda la información y alternativas necesarias para que sigas disfrutando de manicuras profesionales, seguras y responsables. 

¿Qué es el TPO y por qué se utilizaba en los esmaltes semipermanentes?

El TPO (Trifenilfosfina Óxido) es un ingrediente químico que actúa como fotoiniciador, es decir, permite que ciertos productos de uñas se endurezcan al exponerse a la luz UV o LED. Durante años, ha sido utilizado en fórmulas como esmaltes semipermanentes, geles, bases y top coats, gracias a su eficacia para garantizar un secado rápido, brillo duradero y resistencia.

Su función como fotoiniciador

El fotoiniciador es el proceso químico responsable de que el producto pase de estado líquido a sólido. Al recibir la luz de la lámpara de secado de uñas, se inicia una reacción química que fija el esmalte a la uña, permitiendo un acabado profesional, resistente y duradero.

TPO en la lista INCI: cómo identificarlo

Para saber si un producto contiene TPO, es importante revisar su etiquetado INCI (International Nomenclature of Cosmetic Ingredients), el sistema oficial que regula la nomenclatura de ingredientes cosméticos a nivel internacional.

Si el producto incluye TPO, aparece indicado en la lista de ingredientes como: TRIPHENYL PHOSPHINE OXIDE (nombre químico oficial) o, en ocasiones, simplemente como TPO.

esmalte semipermanente sin TPO

¿Por qué se ha prohibido el TPO en la Unión Europea?

La Unión Europea prohíbe la fabricación y distribución del TPO a partir del 1 de septiembre del 2025, tras una evaluación realizada por el SCCS (Comité Científico de Seguridad del Consumidor). Este organismo concluyó que el TPO no es seguro en productos cosméticos, ya que podría implicar riesgos en exposiciones prolongadas.

Esta medida busca reforzar la seguridad del consumidor y garantizar que estos productos cumplan con los estándares de calidad y seguridad más exigentes.

Reglamento (UE) 2025/877

El Reglamento (UE) 2025/877, que modifica el Reglamento de Cosméticos (CE) 1223/2009, ha sido adoptado por la Comisión Europea con el objetivo de reforzar la protección de la salud en el ámbito de la cosmética.

En esta actualización, se prohíben ingredientes clasificados como CMR (carcinógenos, mutágenos o tóxicos para la reproducción). Uno de ellos es el TPO, que hasta ahora podía usarse de forma restringida (solo en productos para uñas y en concentraciones de hasta el 5 %, para uso profesional).

Con su nueva clasificación como CMR, el TPO deja de estar permitido. Por este motivo, se elimina del Anexo III (ingredientes restringidos) y pasa al Anexo II del Reglamento, que recoge todas las sustancias no autorizadas en cosmética.

¿Cuándo entra en vigor la prohibición del TPO?

La prohibición del TPO en productos cosméticos es efectiva a partir del 1 de septiembre del 2025. Una vez pasada esa fecha, ya no se permite fabricar ni vender productos con TPO dentro de la Unión Europea, tanto en tiendas físicas como en plataformas online, aunque se pueden seguir usando los productos que fueron adquiridos antes de esa fecha.

Fechas clave

El Reglamento (UE) 2025/877 fue publicado el 12 de mayo de 2025, entrando en vigor el 2 de junio de 2025. Pero no es hasta el 1 de septiembre de 2025 que queda prohibida la venta, distribución e importación de cualquier producto cosmético que contenga TPO.

Esmaltes semipermanentes TPO Free

¿Qué alternativas existen a los esmaltes con TPO?

Desde Manicura24 hemos dedicado un gran esfuerzo para encontrar nuevas fórmulas sin TPO, utilizando fotoiniciadores alternativos más seguros, que permiten el curado bajo lámpara sin comprometer la calidad ni la duración del esmaltado o gel.

Nuevas fórmulas sin TPO

Sustituimos el TPO por combinaciones de fotoiniciadores alternativos no clasificados como CMR. Estos nuevos ingredientes permiten un curado rápido bajo lámparas LED o UV, alta adhesión, durabilidad, y un acabado profesional.

Ingredientes más seguros y eficaces

La eliminación del TPO ha impulsado el desarrollo de nuevas soluciones dentro del sector cosmético. Entre los fotoiniciadores más utilizados como alternativa al TPO, se encuentran:

  • TPO-L (Ethyl (2,4,6‑trimethylbenzoyl) phenylphosphinate): se activa bajo la luz UV y LED. Tiene excelente eficiencia en curado y dura más tiempo.
  • Bis-Trimethylbenzoyl Phenylphosphine Oxide: funciona bajo luz UV y LED, ideal para curados profundos y duraderos. Combina buen brillo y resistencia.
  • TMO (2,4,6-Trimethylbenzoyl bis(p-tolyl) phosphine oxide): es un fotoiniciador emergente. Su estructura le permite ofrecer mejor seguridad toxicológica, con buena eficiencia de curado, brillo y estabilidad de color.
  • Hydroxycyclohexyl Phenyl Ketone (Irgacure 184): fotoiniciador UV con buena penetración y curado superficial. Es muy soluble y se usa en geles adhesivos UV.
  • Methyl Benzoylformate: con excelente cobertura UV, es decir, que es más flexible y eficiente, contribuye a estabilizar el recubrimiento y el acabado. Se usa por su amplia absorción UV y bajo amarilleo. Aporta flexibilidad y un acabado más estable.

Estas nuevas fórmulas están diseñadas para ofrecer tranquilidad y confianza sin comprometer la calidad del servicio.

Cómo elegir productos compatibles con la nueva normativa

En Manicura24, sabemos que estar al día con la legislación no es solo una obligación, sino también una forma de proteger la salud de nuestras clientas y profesionales. Por eso, eliminamos el TPO de nuestras fórmulas y apostamos por alternativas más seguras y eficaces.

Si quieres asegurarte de que los productos que utilizas cumplen con la nueva normativa y cuidan de ti y de tus clientas, aquí te explicamos en qué debes fijarte:

  1. Elige productos TPO-free, como los de Manicura24.
  2. Consulta la lista de ingredientes del producto que compras (INCI).
  3. Apuesta por productos con fotoiniciadores seguros mencionados anteriormente.
  4. Compra en canales oficiales de venta.

En Manicura24 reformulamos cuidadosamente nuestros productos para que puedas seguir ofreciendo servicios profesionales con la tranquilidad de estar cumpliendo la ley, pero sobre todo, cuidando la salud de tus uñas y las de tus clientas.

Prohibido TPO en esmaltes semipermanentes

¿Qué significa esto para ti como profesional o usuaria final?

A continuación, te explicamos las implicaciones de esta nueva regulación y, sobre todo, qué beneficios aporta a tu seguridad y confianza.

Para profesionales: cumplimiento normativo y fidelización

Si eres profesional del sector de uñas y compras productos de Manicura24, significa trabajar cumpliendo al 100 % con la nueva legislación europea.

Gracias a nuestras fórmulas actualizadas y mejoradas:

  • Trabajarás con productos más seguros. Nuestros productos reformulados priorizan la salud de las uñas y la piel.
  • Cumplirás con el Reglamento (UE) 2025/877, ya que nuestras gamas están completamente adaptadas. Puedes seguir trabajando con total confianza y seguridad.
  • Puedes transmitir mayor confianza y profesionalidad a tus clientes, al ofrecerles un servicio mejorado, respetuoso con su salud y de calidad. Podrás disfrutar de un rendimiento optimizado: al eliminar el TPO, los productos son más pigmentados y ofrecen una mejor cobertura.

Para consumidoras: mayor seguridad y transparencia

Si eres usuaria habitual del esmaltado semipermanente, puedes estar tranquila. Al comprar los productos de Manicura24, significa que estás utilizando fórmulas más respetuosas con tus uñas y con tu salud.

  • Te beneficias de ingredientes más seguros y con menos probabilidades de irritación.
  • Cuidas tu bienestar a largo plazo, sin tener que hacer búsquedas complejas o revisar etiquetas confusas.

Nuestro compromiso es ofrecerte esmaltes de alto rendimiento, sin comprometer tu seguridad.

Cómo saber si un producto es seguro: qué buscar en el etiquetado

En Manicura24 creemos que tener acceso a información clara es fundamental para tomar decisiones conscientes, especialmente cuando se trata de productos que aplicas sobre tu piel o uñas. Por eso, te explicamos cómo identificar productos que cumplen con la normativa:

  • Revisa ingredientes: busca que no figure TPO (puede aparecer como Trimethylbenzoyl diphenylphosphine oxide). Su ausencia es la primera señal de cumplimiento.

En Manicura24, todos nuestros productos incluyen información técnica, clara, pensada tanto para consumidoras como para profesionales. Además, si tienes dudas sobre ingredientes o seguridad, puedes contactarnos en cualquier momento. Estamos aquí para ayudarte.

Esmaltes semipermanentes sin TPO

¿Qué está haciendo Manicura24 para adaptarse a esta normativa?

En Manicura24, actuar con anticipación forma parte de nuestro compromiso. Nuestro objetivo es garantizar que nuestros productos sigan siendo seguros, eficaces y conformes con la ley. Estamos comprometidos con el cumplimiento normativo y reformulamos nuestros productos para ofrecerte una gama de esmaltes y geles TPO-free, segura, profesional y lista para el futuro.

Reformulamos nuestros esmaltes para eliminar el TPO

Reformulamos nuestras gamas de esmaltes semipermanentes y geles, eliminando de forma definitiva el fotoiniciador TPO. En su lugar, usamos alternativas fotoiniciadoras seguras, aprobadas por la normativa y con excelente rendimiento en términos de curado, durabilidad y acabado.

Garantizamos seguridad y salud sin comprometer la calidad

No se trata solo de adecuar nuestros productos a la normativa vigente, sino  de mantener o mejorar el rendimiento del producto final. Por eso, realizamos pruebas de curado, cobertura y durabilidad en cada nueva fórmula. Nos aseguramos de que el resultado final mantenga el nivel profesional que caracteriza a Manicura24. 

Compromiso con una cosmética profesional responsable

En Manicura24 creemos que la cosmética profesional debe avanzar al ritmo de la innovación, pero también con responsabilidad. Por eso, cada decisión que tomamos, desde la formulación hasta el etiquetado, refleja nuestro compromiso con la seguridad, la legalidad y el respeto por quienes confían en nuestros productos.

Apoyamos esta evolución hacia una cosmética más segura. Por eso, todos nuestros esmaltes semipermanentes se reformulan sin TPO, cumpliendo con la normativa europea vigente. Seguimos apostando por la innovación, la salud y la calidad profesional, para que tanto clientas como profesionales puedan seguir disfrutando de resultados impecables, con total tranquilidad.

Nos comprometemos a mantener la información actualizada sobre cualquier novedad relacionada con esta normativa. Si tienes dudas sobre nuestras nuevas fórmulas TPO-Free o necesitas asesoramiento para adaptar tu trabajo a este cambio, nuestro equipo está a tu disposición para ayudarte.

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.

Leer más

Tendencias uñas de novia 2025: ideas de manicura para novias elegantes
Tendencias e inspiración

Tendencias uñas de novia 2025: ideas de manicura para novias elegantes

Desde diseños de manicura para novia clásicos hasta opciones modernas y atrevidas, aquí encontrarás la inspiración perfecta para tu gran día.

Leer más